Leave Your Message

El primer paso de la comercialización de CAR-T

28 de junio de 2024

Fuente: T&L Biotechnology Fecha de publicación: 31/08/2023

NOTICIAS8.jpg

Como nuevo método de inmunoterapia tumoral individualizada, la terapia con células CAR-T ha demostrado un gran potencial terapéutico. Sin embargo, su comercialización implica nuevos desafíos. En comparación con los productos químicos tradicionales, los biofármacos "vivos" presentan mayor incertidumbre, posibles problemas y riesgos. Las compañías farmacéuticas deben primero formular un conjunto razonable de especificaciones de prueba para garantizar la seguridad y la eficacia de los productos CAR-T. Hoy, analizaremos cómo garantizar la calidad de los productos CAR-T y beneficiar mejor a los pacientes.

1. Capacidad de amplificación de células CAR-T in vitro
La terapia con células CAR-T requiere primero la obtención de linfocitos T del cuerpo del paciente y, posteriormente, la transducción de los dominios CAR específicos mediante tecnología transgénica in vitro. Este proceso debe amplificarse completamente en el sistema de cultivo celular para obtener suficientes células CAR-T terapéuticas. Por lo tanto, la capacidad de amplificación in vitro de las células CAR-T determina directamente si se puede obtener el número de células necesario para el tratamiento. Podemos evaluar la capacidad de amplificación in vitro de los productos de células CAR-T mediante el número acumulado de células obtenidas a través de múltiples generaciones de cultivo, el aumento de la amplificación celular y el tiempo de cultivo necesario para establecer el número de células [1]. Estos índices reflejan la proliferación y la vitalidad de las células CAR-T y constituyen uno de los indicadores clave de rendimiento para el desarrollo de la tecnología de células CAR-T.

Comercialización de CAR-T (2).jpg

Fig1: Proceso de amplificación de células CAR-T in vitro

 

2. Persistencia de las células CAR-T in vivo
El tiempo de supervivencia y la persistencia de las células CAR-T tras la infusión también son indicadores importantes de su función. Las células CAR-T de larga duración pueden tener un efecto destructor de tumores más duradero. Normalmente, detectamos regularmente cambios en el número de células CAR-T en sangre periférica mediante citología de flujo para evaluar su persistencia in vivo. Generalmente, se puede detectar de forma continua durante 1 a 6 meses o más después de la infusión. El pico de detección suele ocurrir entre 1 y 2 semanas después de la infusión. Es normal que el número de células CAR-T disminuya con el tiempo. La formulación ideal de células CAR-T debe tener un tiempo de supervivencia de al menos 3 a 6 meses in vivo; solo así se puede garantizar un efecto terapéutico satisfactorio.

Comercialización de CAR-T (3).jpg

Fig2: Detección relacionada con la persistencia de células CAR-T in vivo

 

3. Rendimiento de las células CAR-T en la focalización tumoral
El mecanismo clave de la terapia con células CAR-T reside en la alta afinidad que los linfocitos T han adquirido para identificar antígenos específicos de la superficie tumoral tras su modificación. Por lo tanto, los productos de células CAR-T deben tener la capacidad explícita de actuar sobre las células tumorales. Podemos detectar el efecto destructor de las células CAR-T en líneas celulares tumorales que expresan antígenos diana mediante análisis in vitro para evaluar su eficacia en la acción dirigida. Además, también podemos detectar la infiltración de células CAR-T en el tejido tumoral mediante citometría de flujo en el cuerpo del paciente para comprobar si pueden penetrar eficazmente en el tumor y ejercer una función destructora [3]. Idealmente, las células CAR-T deben estar altamente enriquecidas en el tumor.

 

4. Actividad citotóxica de las células CAR-T
Tras reconocer y activar los tumores, las células CAR-T liberan diversas citocinas y partículas citotóxicas para atacar y destruir las células tumorales. Por lo tanto, podemos detectar los niveles de IFN-γ, TNF-α, perforina, enzima granular y otras moléculas liberadas por las células CAR-T para evaluar la actividad citotóxica y el estado de activación de la destrucción tumoral [4]. In vitro, podemos detectar el contenido de las citocinas y toxinas mencionadas mediante el cocultivo de células CAR-T y células tumorales diana. El experimento de degranulación también puede reflejar intuitivamente el nivel de liberación de perforina y granulasa por parte de las células CAR-T, indicadores importantes para evaluar la actividad destructiva de los productos de las células CAR-T.

Comercialización de CAR-T (4).jpg

Fig4: Detección de la capacidad de las células CAR-T para matar células diana

 


5. Capacidad de memoria de las células CAR-T
Las células CAR-T ideales también deberían poseer función de memoria, lo que significa que pueden alcanzar una actividad más intensa tras la activación repetida y responder a las señales tumorales con mayor rapidez [5]. Podemos detectar los efectos de memoria de las células CAR-T estimulándolas repetidamente in vitro, como el aumento de la liberación de citocinas y la potenciación de su actividad destructora. Tras la infusión de estas células CAR-T con capacidad de memoria en el organismo, pueden lograr un efecto destructor más duradero y potente sobre los tumores.

Comercialización de CAR-T (5).jpg

Fig. 5: Detección de persistencia a largo plazo de células CAR-T

 

6. Evaluación de la seguridad de la terapia con células CAR-T

El principal riesgo de la terapia con células CAR-T es que puede causar síndrome de liberación de citocinas grave. Por lo tanto, es necesario detectar los niveles de citocinas relacionadas con el SLC, como IL-6, IL-10 e IFN-γ, producidas por las células CAR-T, y evaluar el riesgo de que la terapia con células CAR-T cause SLC. Además, es necesario monitorizar otros posibles efectos secundarios tóxicos.
Estos indicadores reflejan plenamente el rendimiento clave de las células CAR-T, incluyendo su capacidad de proliferación, su localización tumoral, su actividad citotóxica, su persistencia y su seguridad. Solo los productos de células CAR-T que cumplen simultáneamente con los requisitos e indicadores mencionados pueden tener un efecto antitumoral real en la práctica clínica. Por lo tanto, es necesario establecer un sistema de evaluación de calidad científico y razonable, y eliminar los obstáculos que impiden el desarrollo de productos listos para usar para el desarrollo de células CAR-T de alta actividad y calidad, a fin de alcanzar el objetivo a largo plazo de reducir costos y mejorar la efectividad del tratamiento en el futuro, y beneficiar a más pacientes que lo necesitan.

Recomendación de producto estrella
Como la terapia estrella más popular actualmente, la terapia CAR-T ha sido aprobada para su inclusión en el mercado como el tercer producto CAR-T en China. Las empresas y plataformas CAR-T relevantes han acelerado el ritmo de investigación y desarrollo, y se han centrado activamente en un diseño diferenciado. Algunas empresas, además de competir por la seguridad de sus productos, es imperativo que las empresas relevantes reduzcan costos y aumenten la eficiencia, y la sustitución nacional se convertirá en la principal vía para el desarrollo industrial. Las perlas magnéticas inmunitarias son materias primas importantes para la preparación de células CAR-T y desempeñan un papel fundamental en el proceso de separación y activación de las células T. El producto ActSep® CD3/CD28 Separation & Activation Magnetic Beads (número de artículo: GMP-TL603), de Tonglihaiyuan, con certificación GMP, integra funciones de separación y activación para lograr la separación, activación y amplificación de las células T de manera eficiente. Es adecuado para aplicaciones relacionadas con células T humanas, CAR-T y otros cultivos de células T. Además, el producto ha completado la presentación DMF Tipo II ante la FDA de EE. UU. (número de presentación: 038124), lo que respalda el registro y la declaración de medicamentos celulares.

 

Comercialización de CAR-T (6).jpg

Perlas magnéticas de separación y activación ActSep® CD3/CD28


1. Nivel de agotamiento de células T

Comercialización de CAR-T (7).jpg

Los niveles de expresión de LAG3 y PD1 se detectan tras 14 días de cultivo de activación de células T con diferentes proporciones de adición de microesferas magnéticas. ActSep® es prácticamente igual que el de sus competidores. El índice de agotamiento de la expresión de ActSep® es menor con una proporción de 3:1 de microesferas magnéticas por célula. Además, la retirada de las microesferas magnéticas el día 5 reducirá aún más el nivel de agotamiento de las células T.

2. Análisis del subtipo de células T

Comercialización de CAR-T (8).jpg

Detecte los cambios en los subtipos de células T en diferentes puntos de cultivo tras la activación de la separación con ActSep®. La proporción de Tcm aumenta durante el cultivo, y la proporción de Teff a Tem aumenta con la prolongación del tiempo de cultivo.


Acerca de T&L
T&L Biotechnology Ltd., fundada en 2011, se centra en la investigación y el desarrollo de materias primas y reactivos de grado GMP para terapia celular y génica (TCG). Nos comprometemos a ofrecer productos y servicios confiables para las ciencias de la vida.